Para soportar la deshidratación, aparte de beber agua, existen otras opciones igual de saludables pero mucho más divertidas. Los refrescos ecológicos pueden aportar otros beneficios como las vitaminas, minerales y variedad de sabores estimulantes para el paladar. Son productos sostenibles, comprometidos con el medio ambiente y cuentan con las certificaciones requeridas por la Unión Europea.
Además de los zumos de fruta tradicionales que normalmente acompañan al desayuno, tendrás la oportunidad de tomar a lo largo del día otras opciones: refrescos ecológicos carbonatados, limonadas bio, agua de tónica orgánica… Están elaborados con ingredientes procedentes de agricultura ecológica. No contienen colorantes, conservantes o aromas artificiales. Son aptos también para dietas veganas o vegetarianas. ¿Qué sabor prefieres?
Tipos y sabores de refrescos ecológicos
- Refrescos bio con sabor a cola: Es uno de los productos más populares. Se usa cafeína natural y se consigue el auténtico sabor cola gracias a la combinación de varios ingredientes orgánicos.
- Refrescos orgánicos de limón o naranja: Tu elección perfecta si eres amante de los sabores cítricos y refrescantes. Contiene agua carbonatada, aromas y ingredientes totalmente naturales.
- Limonadas orgánicas: Son productos refrescantes 100% naturales, con mucho sabor pero sin gas, sin conservantes ni colorantes. Ideal para tomar a cualquier hora.
- Tónicas naturales. La tónica o agua de tónica, es una opción muy refrescante y digestiva. Se elabora también con el árbol quina pero cultivado de forma orgánica. Sin fertilizantes ni pesticidas.
- Refrescos con sabor a pepino. Elaborado con pepinos naturales procedentes de agricultura orgánica. Ofrece un sabor intenso y refrescante pero además es aconsejable por sus valores nutritivos.
- Refrescos bio con sabor a café. Elaborados con granos de café orgánicos, ofrece un sabor fresco, afrutado y suave. Su color es verde es debido a que el grano de café no se tuesta. El café frió es la mejor opción para hidratarte, mantenerte activo y cuidar tu salud cada día.
- Refrescos ecológicos de fruta. Los ingredientes más populares son la naranja, limón, manzana, fresa, melocotón…Una opción refrescante, nutritiva y divertida. Las combinaciones de frutas ofrecen sabores muy estimulantes.
Más ventajas de refrescos ecológicos
- Son de elaboración artesanal. Los refrescos orgánicos o ecológicos, se elaboran de forma artesanal. En procesos que no alteran las sustancias naturales.
- Cafeína natural. En los refrescos bio se agregan de forma natural la cafeína.
- Tienen menos concentración de azúcares y son más saludables.
- Se pueden tomar a cualquier hora sin importar la cantidad que se consuma.